Los 5 mejores blogs para aprender inglés

No hay dudas: el inglés es una de las lenguas más importantes para desarrollarnos en el plano profesional, académico ¡y personal!
Sobre todo desde la pandemia por el Covid-19, el mundo de los negocios se desarrolla principalmente en inglés. En una época donde el teletrabajo se ha afianzado con fuerza en la sociedad, recibir emails en inglés o trabajar en equipos internacionales es algo corriente. Lo mismo ocurre con el mundo académico: estudiar un curso o una carrera en un sitio extranjero implica que los contenidos están dados en inglés.
Finalmente, es común encontrarse constantemente con películas, series y música en ese idioma en todas las plataformas a las que recurrimos día a día para entretenernos.
Si quieres estar contectado con el mundo, entonces aprender o mejorar tu inglés es fundamental. ¿Cuáles son los mejores blogs para aprender inglés? Te detallamos algunos de ellos en esta lista:
1. Perfect English Grammar
Este blog de idiomas, que ya lleva casi 15 años en línea, dispone de más de 400 ejercicios gratuitos que pueden servir para mejorar tu nivel de inglés. Lo interesante de esta plataforma es que puedes realizar las actividades de forma online desde tu computadora o tu tableta, pero también tienes la opción de descargarlas mediante un PDF gratuito. Esto te permite imprimir los ejercicios para aprenderlos en otro momento.
Perfect English Grammar tiene un formato interactivo, con lo que la experiencia del usuario resulta muy intuitiva. Además, tienes la opción de acceder a formaciones más sofisticadas con un amplio abanico de cursos online pagos.
2. RealLife English
Este blog ofrece recursos para todos, sin importar su nivel de inglés. Tiene todo tipo de actividades, y su fuerte está en las oraciones cortas y concisas, evitando que te sientas abrumado con tanta información.
RealLife English ofrece un podcast con más de 170 episodios gratuitos, en los que se presentan conversaciones entre profesores nativos y estudiantes hablando sobre temas de la vida cotidiana.
Las publicaciones están organizadas por categorías que incluyen gramática, reflexiones culturales, jerga, estilo de vida (¡y hasta palabras malsonantes!).

3. The Londoner
The Londoner no es estrictamente un blog educativo, pero es una idea genial para aprender inglés como lo habla una persona que vive en Londres.
Rosie es una bloguera que cuenta sus aventuras en la gran capital de Inglaterra. Esta joven, amante de los viajes, escribe desde recetas hasta consejos de moda, pasando por historias con su perro.
Lo interesante de “The Londoner” es que ofrece lecturas muy atractivas con frases algo complejas y descripciones detalladas. Estas características lo convierten en un blog ideal para personas que ya tienen un nivel de inglés intermedio y lo que buscan es perfeccionarlo, añadiendo vocabulario y construcciones lingüísticas de cierta dificultad.
4. BBC Learning English
El servicio público de radio y televisión del Reino Unido cuenta con un programa para aprender inglés que funciona desde 1943. En esta plataforma integral puedes acceder a diferentes contenidos, ofrecidos en materiales de enseñanza multimedia.
La BBC es uno de los servicios de información más prestigiosos del mundo, y visitar esta plataforma regularmente es una buena idea si deseas aprender inglés británico en lugar de inglés estadounidense. A pesar de que lo importante es el idioma en sí y no tanto el acento, hay algunas diferencias sustanciales entre ambos. Por un lado tenemos el vocabulario, pero también hay diferencias sutiles en la ortografía (la terminación –ise del británico se convierte en –ize en Estados Unidos, por ejemplo).

5. The Young Adventuress
Liz, la dueña de The Young Adventuress, es una estadounidense asentada en Nueva Zelanda. A través de historias y anécdotas, esta bloguera te acerca a un inglés fresco y juvenil. Algo interesante de esta bloguera es que te da la posibilidad de ver cómo se desenvuelve con su inglés norteamericano en un país con más influencias del inglés británico.
Liz comenzó a escribir su blog en 2010, justo cuando se mudó a España dispuesta a dar clases de inglés. Desde entonces, se fue moviendo por todo el mundo: Sudamérica, Asia, África… The Young Adventuress es un blog de viajes, con lo cual ofrece la posibilidad de aprender inglés conociendo lugares.
Conclusión
El inglés es uno de los idiomas más importantes del mundo: eso no es ninguna novedad. Según las estadísticas, hay casi 400 millones de hablantes nativos de esta lengua en el mundo. Sin embargo, el número de personas que estudian esta lengua es mucho mayor.
En Internet, la gran mayoría de los contenidos están en este idioma: ¡más de un 60%! Esto implica que encontrar textos o material interactivo en ese idioma no sea una tarea difícil.
La oferta de blogs para aprender inglés rápido es muy variada, pero tu elección deberá depender de varios factores, entre los que se encuentran tu nivel de inglés y tus intereses. Puedes leer un blog sobre viajes inspiradores o uno que haga enfoque en la gramática y la ortografía. ¡Tú decides!