Las 7 mejores apps para traducir en 2021

En el mundo cada vez más hiperconectado en el que vivimos, encontrarnos con textos escritos en otros idiomas es algo del día a día. Ya sea en nuestros estudio, en nuestro trabajo o incluso en la vida cotidiana, contar con una buena app para traducir textos en nuestro teléfono celular es realmente indispensable.
Sin embargo, no todas las aplicaciones para traducir te ofrecerán las mismas características. Mientras que algunas de ellas ponen la vara en la calidad, otras tienen su punto fuerte, por ejemplo, en la cantidad de idiomas disponibles. Otras ofrecen las ventaja de que se integran mejor en tu sistema operativo y, por lo tanto, son más prácticas.
Con todo esto en cuenta, nos preguntamos: ¿cuáles son las mejores apps para traducir textos? A continuación, te compartimos nuestra lista con las 7 mejores apps para traducir en 2021.
1. Google Translate
Seguramente ya lo conoces. Google Translate es el servicio de traducción de Google, el gigante de la tecnología. Este programa fue lanzado en el 2006 y, con los años, se ha ido perfeccionando bastante.
Hoy en día, es uno de los servicios de traducción online favoritos. En él, es posible traducir textos desde y hacia más de 100 idiomas.
Google Traductor, a diferencia de otros sistemas, basa sus traducciones en la estadística y no en la gramática. Esto, lamentablemente, resulta en que la herramienta pueda generar algunos sesgos o contener algunos errores, más allá de que la calidad de las traducciones es, en líneas generales, muy buena.
2. Mate Translate
Mate es una de las herramientas de traducción que mejor se integran con tu rutina de trabajo. En lugar de cambiar de ventana para traducir un texto, una app o un sitio web, Mate se integra perfectamente con el sistema operativo de tu Mac o de tu iPhone. Adicionalmente, este traductor ofrece una extensión para traducir páginas completas de Safari en tu iOS.

También es una app muy práctica para las personas que desean mejorar su inglés o cualquier otro idioma, porque te permite guardar las palabras cuyo significado desconoces o las que te llaman la atención, para tenerlas a mano y leerlas las veces que lo necesites. Si tienes una Mac, puedes sincronizar esta lista tanto en tu ordenador como en tu teléfono. ¡Recomendable!
3. iTranslate
Esta aplicación es destacable porque ofrece algo que no todos los traductores proporcionan: un servicio de reconocimiento de voz de gran fidelidad. Sin embargo, no es gratuita: para acceder a esa característica, es necesario comprar un plan Premium.
De cualquier forma, iTranslate es una opción muy completa y cuenta con una guía de palabras y construcciones lingüísticas básicas que pueden ser muy útiles sobre todo cuando uno está de viaje en un país cuyo idioma no habla con fluidez.

4. Yandex Translate
En los últimos años, Yandex ha crecido hasta convertirse en una de las empresas de tecnología más importantes de Rusia. ¡Incluso logró destronar a Google en ese país!
Actualmente, Yandex Translate ofrece la posibilidad de traducir textos a casi 100 idiomas distintos. ¡No está mal!
5. SayHi Translate
SayHi Translate es una app que ha sido optimizada para iPhone y iPad. Se destaca porque ofrece un diseño elegante y bastante intuitivo.
Lo más interesante de esta aplicación es que te permite hacer traducciones simultáneas a través de tu micrófono. Tras procesar la frase rápidamente, la app se encarga de traducir tus palabras al idioma que hayas escogido.
6. Microsoft Translate
El traductor de Microsoft te ofrece la posibilidad de traducir textos desde y hacia más de 60 idiomas. Además, es un gran asistente para mantener conversaciones en tiempo real con personas que no hablan tu misma lengua.
¿Es de buena calidad? Algunos estudios sugieren que los resultados en la calidad de traducción de Microsoft Translate son similares o incluso mejores que los de Google. ¡Para tener en la mira!
7. Duolingo
¿Y si, en lugar de usar un traductor, aprendes el idioma? Dentro de las apps de idiomas, es imposible no mencionar a Duolingo, una aplicación que no sirve específicamente para traducir, sino que tiene como principal objetivo es enseñar idiomas a sus usuarios. En 2013, Apple eligió a Duolingo como la mejor aplicación del año.

Conclusión
Como puedes comprobar a partir de la información de esta lista, hay muchas aplicaciones para traducir textos. Si bien todas tienen fines similares, no todas ofrecen las mismas características. Dependiendo de para qué las necesites, serán más o menos útiles para ti.
Algunas, como Mate Translate o iTranslate, pueden resultar muy útiles a la hora de estudiar, ya que permiten guardar palabras para leerlas las veces que hagan falta y traducir sitios web y documentos completos sin siquiera abrir una nueva pestaña. Otras, como SayHi Translate o Duolingo, son ideales si vas a afrontar un viaje al exterior.